top of page
Buscar
  • Foto del escritorJorge E. Rodriguez

5 Panes y 2 Peces Primera Parte


Cinco Panes y Dos Peces

Primera Parte: Felipe

Juan 6:1-15

Autor: Dr. Jorge E. Rodríguez Sierra

Introducción

Cinco mil gentes alimentadas fueron alimentadas por solo 2 peces y 5 panes después de que Jesús dio gracias por ellos, simplemente imposible pero para Dios lo imposible no aplica ni aplicara jamás.

Es muy fácil al leer este pasaje y al ser sorprendidos por tan increíble milagro pasar desapercibido una serie de detalles que nos enseñan lecciones muy valiosas, por algo dijo Jesús: “Escudriñad las Escrituras”. Esta es la historia de un extraordinario milagro jamás visto e imposible de replicar. Este evento es relatado por los cuatro autores de los Evangelios pero solo el Apóstol Juan nos presenta en forma más específica la interacción entre algunos de los participantes. Y el primero en ser presentado es el Apóstol Felipe.

Felipe al principio (Juan 1:43-46)

Del discípulo Felipe no hay mucha información en los Evangelios. Juan es quien nos habla más de él, el lugar de origen de este Apóstol era Betsaida (Juan 1:44) la misma ciudad de Pedro y Andrés.

Lo primero que la Biblia nos dice de Felipe es como conoció a Jesús. Este Apóstol fue visto por Jesús y simplemente le dijo sígueme y él dejando todo atrás lo siguió. La primera acción de Felipe como seguidor de Jesús fue buscar a Natanael y decirle que Jesús era el Mesias prometido en las Escrituras (Juan 1:45), ante la duda de su amigo Felipe no vacilo en invitarlo a que lo acompañara y viera por sí mismo a Jesús, sus palabras textuales fueron: ven y ve (Juan 1:46). La Biblia no nos dice que fue lo que vio en Jesús para que no dudara y le siguiera, pero esta convicción lo llevo a buscar a alguien más y apuntar a Jesús como el Mesias prometido, pero al seguir leyendo y descubriendo lo que la Biblia nos dice de Felipe encontramos que algo paso en su relación con Jesús que lo llevo a dudar de su fe.

Confrontado por Jesús (Juan 6:5-6)

La siguiente vez que leemos algo acerca de Felipe en forma directa es en el pasaje de la alimentación de los cinco mil, Jesús escoge a Felipe para hacerle una pregunta ya que se enfrentaban a un serio problema, muchísima gente los había seguido, se había hecho tarde y no habían comido (Mateo 14:15), el pasaje nos dice que solo se encontró a un muchacho que se había preparado para traer comida.

¿Porque Jesús escogió a Felipe entre sus doce discípulos para preguntarle? El mismo pasaje nos dice que fue para probarlo. Nada de lo que Dios hace es sin sentido y todo tiene un propósito muy específico. ¿Pero para que probarlo? Porque al leer su contestación podemos ver a Felipe como un hombre que en lugar de madurar en su confianza en Jesús las dudas lo empezaron a agobiar y una zanja empezó a formarse en su relación con Jesús.

Este discípulo necesitaba ser confrontado para que él pudiera ver en donde estaba su fe y que era lo que creía de Jesús. Si nosotros no somos confrontados para ver con honestidad en donde estamos en nuestra relación con Dios fácilmente podemos creer que estamos bien, pero en realidad pudiéramos estar alejándonos peligrosamente de Él. ¡Que lamentable que este tipo de confrontación ha sido abandonado por los líderes de la Iglesia y por sus miembros! Al parecer se cree que no es necesario que se valore en donde está el cristiano espiritualmente porque esto pudiera ser ofensivo y por ello miles de personas que están dentro de una religión piensan que tienen una relación honesta con Dios cuando en realidad nunca han puesto su fe en Jesús y no se han arrepentido de sus pecados, estas personas están llenas de religiosidad pero al final de sus vidas solo les espera la separación eterna de Dios. Los cristianos de hoy en día se dicen seguidores de Jesús y sin embargo no lo imitan en lo más mínimo.

La pregunta (Juan 6:5)

Es muy fácil leer superficialmente y no captar correctamente lo que Jesús estaba preguntándole a Felipe. La pregunta es la siguiente: ¿en dónde, en qué lugar, sitio o ciudad se podía comprar la comida para alimentar a toda esta gente? Lo que Jesús quería que le respondiera Felipe era solamente un sitio específico para poder obtener el alimento para que todas estas personas pudieran comer.

La respuesta (Juan 6:7)

Felipe no tardó en responder y rápidamente dijo que doscientos denarios no servirían para que todas estas personas pudieran comer, incluso solo dando un pequeño pedazo de pan no alcanzaría para todos, por lo que este problema era imposible de resolver. De acuerdo con Mateo 20:2 un denario era la paga por un día de trabajo, por lo que Felipe le estaba diciendo a Jesús que ni con la paga de más de 6 meses de trabajo de una persona seria suficiente para darle de comer a tanta gente. Pero hay un problema muy grande con la respuesta de Felipe ya que en ningún momento Jesús le pregunto cuánto dinero se necesitaba para que este problema se resolviera. La respuesta nos deja ver en donde estaba la condición espiritual de este discípulo, Felipe tenía sus ojos puestos en el dinero, a él no le preocupo si había un lugar donde comprar la comida, a él solo le preocupaba la enorme cantidad de dinero que se necesitaba para poder resolver la situación en una forma adecuada. Felipe no es nada diferente de cómo nuestra sociedad viviendo el día de hoy, todo se centra en el dinero, la gente es capaz de dar la vida, violar las leyes, pasar sobre los demás con el solo propósito de obtener más, porque el dinero es considerado la fuente de la felicidad y lo que le da propósito a la vida. Un abogado decía lo que más le duele a la gente de esta generación es perder dinero porque ahí está puesto su corazón. Pablo dijo que el amor al dinero es la raíz de todos los males y por este amor algunos se extravían de la fe y es causa de muchos dolores (1 Timoteo 6:10).

Sin respuesta por parte de Jesús

Jesús no le contesto a Felipe, pero tampoco lo reprendió, ni le corrigió, simplemente el evento continuo. Felipe no vuelve a ser mencionado por Juan en este evento. Pensaríamos que Jesús perdió una gran oportunidad de que Felipe pudiera corregir su error. Pero sería muy equivocado pensar que Felipe quedo sin la respuesta correcta, Jesús más adelante les dice que deben buscar no el pan para alimentarse físicamente sino que busquen la comida espiritual (Juan 6:27), finalmente Jesús les dice que Él es el pan de vida y que el que viene a Él estará satisfecho (Juan 6:35). Esta era la respuesta que Felipe sin lugar a dudas debería haber dado a la pegunta de donde comprarían la comida para toda la gente reunida en ese día, y la respuesta correcta de Felipe a Jesús debió ser unas palabras parecidas a estas: “Yo no lo sé, pero estoy seguro que para ti no hay nada imposible y mi confianza esta puesta totalmente en ti y sé que tú eres capaz de resolverlo”. Felipe ya había visto los milagros que Jesús, pero él no estaba dispuesto a creer ni a confiar en Jesús.

Felipe después del milagro

Tiempo después unos griegos que querían conocer a Jesús decidieron acudir a Felipe (Juan 12:20-22), quizás porque era el único de los 12 discípulos con un nombre griego, ante la petición de estos hombres Felipe decide ir primero con Andrés y luego ambos llevaron a estos hombres a Jesús. Felipe no necesitaba a Andrés, él era discípulo y tenía acceso directo a Jesús pero por su actitud vemos que seguía sin tener confianza en Él y requería de alguien más para poder llevar a otras personas a Jesús.

Después vemos a Felipe escuchando decir a Jesús que si lo conocían a Él entonces conocían a Dios y ya lo habían visto, estas palabras de Jesús llevaron a Felipe a pedirle que le mostrara a Dios y que con eso era suficiente (Juan 14:6-11), esta actitud y palabras de Felipe llevaron a Jesús a reprenderlo porque no creía que Jesús fuera Dios, ese era el problema principal de Felipe, a pesar de todo el tiempo que llevaba siguiendo a Jesús continuaba dudando y ni siquiera el haber visto todos los milagros de Jesús le habían sido suficientes para creer que Jesús era el Mesias prometido.

Definitivamente Felipe había perdido el camino, ya no era el hombre que al ver a Jesús creyó en él e inmediatamente llevo el mensaje a otros. Este judío se resistía a creer en Jesús como el Mesias, no creía que Jesús fuera capaz de alimentar a 5 mil hombres y sus familias, no tenía la confianza de venir a él directamente por eso busco apoyarse en Andrés y finalmente se resistía a creer que Jesús fuera Dios.

Esta historia de Felipe continua repitiéndose cada dia, vemos personas que al saber y oír de Jesús inmediatamente dejan todo lo que creían para empezarlo a seguir, pero todo resulto un acto emocional ya que cuando empiezan a caminar con Jesús y siguen con sus vidas, las dudas los asaltan y se dan cuenta que son incapaces de creerle y demandan señales que puedan ver y tocar para que puedan creer sin dudar.

Un giro de 180 grados

Los siguientes actos de Felipe ya no son descritos en forma particular sino junto con los demás discípulos hasta el arresto, juicio y crucifixión de Jesús. Al igual que los demás discípulos Felipe lo abandono y huyo, pero al tercer día todo empezó a cambiar cuando supo y eventualmente vio a Jesús con vida nuevamente. La última vez que sabemos algo de Felipe registrado en la Biblia es cuando junto con los otros discípulos se unen a orar (Hechos 1:12-14) en el Aposento Alto y posteriormente recibir el Espíritu Santo (Hechos 2:1-4). El ver a Jesús resucitado hizo a este hombre que dudaba y que se resistía a creer, ser transformado en un verdadero creyente en donde todas sus dudas desaparecieron para siempre.

Siempre será más importante como se termina que cómo se empezo o que paso durante el trayecto, Felipe empezó excelente para perderse en el camino y al final vemos que no le dio la espalda a Jesús y nos despedimos de él viéndolo como un hombre de oración y hablando en lenguas para testificar a los demás que Jesús es el Cristo (Hechos 2:5-11). La Biblia no nos dice más de Felipe pero la historia nos dice que Felipe fue martirizado en Asia Menor ocho años después de Santiago, pero antes de su muerte multitudes vinieron a los pies de Cristo por sus predicaciones.

No me alcanza

¿En dónde está puesta nuestra confianza, como Felipe en lo material e incapaces de creer que para Dios no hay nada imposible?

Felipe el discípulo de Jesús que dejo que su visión materialista y la duda lo llevara a alejarse haciendo casi imposible creer en Jesús como el Hijo de Dios prometido. Pero es extraordinario saber que Jesús nunca lo abandono, conocía su mente y corazón a la perfección por eso lo confronto para que este hombre no terminara perdido y al final fuera capaz de creer sin dudar. De la misma forma Jesús el día de hoy tampoco nos abandona y sé que se presentaran situaciones que nos llevaran a ser confrontados en donde tenemos puesta nuestra fe. Hoy Jesús le está cuestionando como a Felipe a través de este pasaje en que cree usted, si es capaz de confiar que Él como el Hijo de Dios y como su Salvador personal. Deje de ver su cartera, su saldo en la cuenta de banco, sus seguros, sus ahorros para el retiro, Jesús nos dice que en Él está la provisión de todo lo que necesitamos. No creerlo es hacer menos a Jesús, es no creer en Él, pero no olvidemos que primero debemos de buscar a Dios y su justicia y todo lo demás será añadido (Mateo 6:33), Jesús con lo mínimo alimento a cinco mil hombres y sus familias entonces podemos afirmar que Él puede hacerse cargo de usted.

Mi oración es que usted responda con una fe total en Jesús, crea que él es Dios, el es la verdad, la vida y el único camino que conduce a la reconciliación con Dios (Juan 14:6). No deje que su respuesta a Jesús sea una emocional, que al final lo llevara a dudar perdiendo el camino y alejado de Dios por la eternidad. Hoy es el dia que usted puede ser salvo.

Lo invitamos a comunicarse con nostros con sus comentarios y preguntas a: elbcomentarios@gmail.com


112 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page